2025 El Arte de Gerenciar el Deporte
La Gerencia, Gestión y Administración del Deporte ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, transformándose en un campo altamente competitivo y complejo. Para responder a los desafíos de este sector en constante cambio, es fundamental contar con profesionales capacitados que posean un sólido conocimiento teórico y práctico, así como habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas. En este contexto, la educación en Gerencia, Gestión y Administración del Deporte desempeña un papel crucial en la formación de profesionales capaces de transformar la industria del deporte.
Tradicionalmente, la educación en Gerencia, Gestión y Administración del Deporte se ha centrado en la transmisión de conocimientos teóricos y en la adquisición de habilidades técnicas. Sin embargo, en la actualidad, se requiere un enfoque más holístico que integre diferentes dimensiones del aprendizaje.
Teorías del aprendizaje y gerencia del deporte: El constructivismo social, por ejemplo, plantea que el conocimiento se construye a través de la interacción social y la experiencia. Esta perspectiva es especialmente relevante en la gerencia del deporte, donde el aprendizaje colaborativo y la resolución de problemas en contextos reales son fundamentales.
El papel de las TIC: Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han revolucionado la forma en que enseñamos y aprendemos. En la gestión del deporte, las TIC permiten acceder a una gran cantidad de información, simular situaciones reales, colaborar con profesionales de todo el mundo y desarrollar habilidades digitales esenciales para el desempeño profesional.
Pensamiento crítico y resolución de problemas: El desarrollo de habilidades de pensamiento crítico es esencial para que los futuros profesionales de la Gerencia, Gestión y Administración del Deporte puedan analizar situaciones complejas, tomar decisiones informadas y adaptarse a los cambios constantes del entorno.
Formación de gerentes: La educación en Gerencia, Gestión y Administración del Deporte debe ir más allá de la transmisión de conocimientos técnicos y enfocarse en el desarrollo de habilidades de comunicación, negociación y trabajo en equipo.
La economía del deporte: La comprensión de los aspectos económicos del deporte es fundamental para tomar decisiones estratégicas y gestionar los recursos de manera eficiente.
Globalización y cambios sociales: Los profesionales de la Gerencia, Gestión y Administración del Deporte deben ser capaces de operar en un entorno globalizado y comprender las implicaciones de los cambios sociales en la industria del deporte.
En conclusión, la educación en Gerencia, Gestión y Administración del Deporte ha experimentado una evolución significativa en los últimos años, pasando de un enfoque tradicional a uno más innovador y centrado en el gerente, entrenador, atleta y personal administrativo. La integración de las TIC, el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico y la adopción de enfoques pedagógicos más activos son clave para formar profesionales altamente capacitados y capaces de enfrentar los desafíos del nuevo año 2025
Es fundamental que las organizaciones del deporte en Gerencia, Gestión y Administración del Deporte continúen adaptándose a las demandas de un mundo en constante cambio y ofrezcan a su comunidad de profesionales programas de estudio que respondan a las necesidades del deporte. Además, es necesario fomentar la investigación en el campo de la educación en Gerencia, Gestión y Administración del Deporte para identificar nuevas tendencias y mejores prácticas.
Texto extraído del libro: “Cultura Gerencial en las Organizaciones del Deporte en Venezuela”
Dr. Summar Gómez (2024)